La Cocina Typical Spanish
Recetas Dulces
Membrillo casero { #diadeldulceTs}
noviembre 04, 2016
Otro 4 de noviembre...y estamos de nuevo aquí para celebrar un nuevo #DiadelDulceTs. Como ya sabréis, este día nació para reivindicar los dulces típicos de nuestra gastronomía en una temporada, en la que los dulces foráneos están tan de moda. Preguntándonos dónde estaban los panellets, los rubiols, los huesos de santo,..nació esta idea que hoy cumple 4 años.

Para celebrar este nuevo #DiadelDulceTs, he elegido una receta muy nuestra: el membrillo que para la ocasión acompañé de queso fresco. Hay maneras más "tradicionales" y algo más costosas de preparar, pero con esta receta de membrillo casero hiperápido podremos disfrutar de un estupendo membrillo.
¿Queréis la receta?
Ingredientes:
- 500 gramos de membrillo cortados en cuartos
- 500 gramos de azúcar
- 15 gramos de pectina
- 1 manzana reineta
- zumo de un limón
Preparación:
Empezamos limpiando con un paño la piel del membrillo para, según los gustos, pelarlos o bien dejarlos con la piel. Los cortamos a cuartos los ponemos en una olla de fondo grueso junto con la manzana, también cortada a dados, y 400 gramos de azúcar. Los 100 gramos restantes los mezclamos con la pectina y reservamos.
Ponemos a cocer durante quince minutos a fuego medio manteniendo el hervor. Cuando pase este tiempo, añadimos el azúcar con la pectina y cocemos hasta que vuelva a hervir. Añadimos el zumo del limón y cocemos 3 minutos más.
Pasado este tiempo, trituramos bien con una batidora de mano y volcamos en un recipiente que pueda cerrarse bien. Dejamos templar y meternos en la nevera.
8 comentarios
No se te ocurra otra cosa que publicar un post de dulce (y encima membrillo que me encanta) a las diez de la mañana. ¡A tomar viento fresco! ¡Te quieeero! :D
ResponderEliminarPatricia, a punto de coincidir con el membrillo. De hecho tengo las fotos y los textos, jajaja. Me encantan esas brochetas. Me llevo una ;)
ResponderEliminarYo no he llegado a tiempo para participar, me quedé con las ganas. Tu receta deliciosa, en casa también preparamos membrillo casero. Por cierto, hoy eres el blog amigo en el grupo de facebook : https://www.facebook.com/cocinaparapobres/
ResponderEliminarQue difícil es comentar dulces a las 5 de la tarde, estoy babeando con todas las recetas, la tuya me recuerda que a mi madre esa combinación le encanta, la pinta es de 10.
ResponderEliminarBesitos mi catalana preferida...
Terminando el tour agotadillo, pero siempre se sorprende uno con recetas y presentaciones !! Enhorabuena!
ResponderEliminarestupendo el membrillo, me encanta,
ResponderEliminarbesos crisylaura
Como me gusta el membrillo, es tan fácil de hacer y tan exquisito !!!
ResponderEliminarMe encanta prepararlo en grandes cantidades, porque luego lo uso para multitud de reecetas.
Acabo de conocer tu blog, y me gustado mucho !!!
Besos
Membrillo y queso, mi combinación preferida...y más si es casero... buenísimo!! Bs.
ResponderEliminarPor favor sin enlaces ni firmas con link, lamentablemente es perjudicial para el blog y tendré que eliminar ese tipo de comentarios.
Gracias por tu visita y por tus palabras!!!!