La Cocina Typical Spanish
Recetas de Cuchara
Recetas de Legumbres
Fabada
marzo 10, 2016Nuevo día 10 y es día de La Cocina Tyical Spanish que para este mes nos proponía meternos entre ollas y preparar platos de legumbres en su nuevo reto #LegumbreandoTs propuesto por la anfitriona de este mes, Mar del blog Mar entre fogones.

Ingredientes:
- 500 g de fabes de la Granja
- 250 g de Panceta curada
- 2 chorizos asturianos
- 2 morcillas asturianas
- Agua
- 200 g de hueso de jamón
- Sal (al gusto)
- 3 Hebras de azafrán
Preparación:
Empezamos extendiendo las fabes para comprobar que no tengamos ninguna en mal estado. Las ponemos a remojo durante, al menos 12 horas y transcurrido este tiempo, las escurrimos y las reservamos.
Añadimos en una cazuela, las fabes y las cubrimos hasta un par de dedos por encima. Las pondremos a fuego alto hasta que empiece a hervir. En este momento, añadimos la panceta, los chorizos, el hueso y las morcillas (mejor, pinchadlas antes para evitar que revienten). Es importante que tanto morcillas como chorizos, queden encima para que no se rompan.
Con ayuda de una espumadera, iremos quitando la espuma que queda por encima del caldo por que normalmente contiene impurezas y así quitamos un poco de la grasa que le sobra al caldo.
Cuando lleve media hora cociendo a fuego alto, añadiremos las hebras de azafrán que habremos disuelto un poco en el caldo. En este momento, bajaremos la temperatura de cocción y probaremos el caldo para ver si es necesario añadir más sal ( no añadáis sal sin probar, puesto que el caldo tiene hueso de jamón y corremos el peligro de que queden saladas).
Cocinamos a fuego lento durante un par de horas durante las cuales añadiremos agua fría en dos ocasiones para "asustar" a las fabes y así, romper el hervor y ayudar a que queden perfectamente cocinadas.
Pasado este tiempo, probamos las fabes para comprobar que están tiernas y si están listas las apartamos del fuego y las dejamos reposar durante una hora.
Entonces, "pescamos" los chorizos, la morcilla, la panceta y los huesos de jamón y cortamos los embutidos en rodajas y troceamos la panceta.
Ahora, solo nos queda emplatar.
21 comentarios
No haya nada como una rica Fabada y esta que has preparado tiene una pinta....que de buena gana le metía la cuchara ahora mismo! bss
ResponderEliminarEs la receta que más se ha repetido, y no es de extrañar, ya que donde se pone una buena fabada..
ResponderEliminarTe ha quedado con una pinta riquísima!!!
Besos
Las alubias y yo no somos muy amigas, pero he de reconocer que se ve un plato estupendo.
ResponderEliminarQue rica te ha quedado niña...dan ganas de comerse esa cucharada que nos ofreces en la foto!! Bs.
ResponderEliminarUfff que rico debia estar, me encantan todos los platos que estoy viendo.
ResponderEliminarbesos
Un plato de fabada espectacular. ¡Qué rico! Creo que las voy a hacer para comer mañana... ¡Qué buenas!
ResponderEliminarComo asturiana, que te voy a decir!!!!!!
ResponderEliminarQue me encanta. Aunque yo para no ser profeta en mi tierra me decante por unos garbanzos jaja
Bss
Como asturiana, que te voy a decir!!!!!!
ResponderEliminarQue me encanta. Aunque yo para no ser profeta en mi tierra me decante por unos garbanzos jaja
Bss
Inigualable!!!!Besos
ResponderEliminarY ya van unas cuantas fabadas! Pero que ricas todas! Un besito
ResponderEliminarHola Praticia, es la primera vez que me paso por tu cocina y me ha encantado, y esta fabada esta para chuparse los dedos buenísimos...
ResponderEliminarMil besos guapa!!!
Sinceramente, me he equivocado de blog, pero nada más ver ese rico plato de fabada que has hecho, aquí estoy contemplándolo ¡menos mal que he cenado bien!
ResponderEliminarMe encantan las alubias y tú has hecho un plato delicioso ¡lástima que ni se puedan oler!
Aprovecho para dejarte cariños y decirte que ha sido un placer encontrarte.
kasioles
Que ricas, han triunfado las fabas en el reto, yo también me anime con ellas. besos
ResponderEliminarWuau!!! Patricia que buena pinta que tienen tus judias. Se ven exquisitas.
ResponderEliminarSe ve espectacular. Un besazo.
ResponderEliminarTengo un hambre!!!! si es que tiene una pintaza de categoría ;)
ResponderEliminar¡Que rica! Como la de toda la vida pero me parece deliciosa, te quedó genial.Un besito,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Deliciosa! La fabada no pasa de moda nunca! Un beso!
ResponderEliminarAyyyy que cosa tan rica, que ganitas de echarle la cuchara a esa cazuelita :D
ResponderEliminarBesote!!!!
Si, has acertado con la receta. Que rica la fabada
ResponderEliminarNiñaaaa, que me enamorao de tu fabadaaaaaa!
ResponderEliminarPor favor sin enlaces ni firmas con link, lamentablemente es perjudicial para el blog y tendré que eliminar ese tipo de comentarios.
Gracias por tu visita y por tus palabras!!!!