Recetas de pescado y marisco
Bacalao con aceitunas negras
marzo 15, 2016
Como ya os he comentado alguna que otra vez, yo soy más de pescado, sobre todo de bacalao y salmón. Me encantan. Son dos pescados fáciles de preparar, ricos, sanos y muy versátiles! Hoy, aprovechando que estamos en plena Cuaresma, os traigo una receta de bacalao estupenda para aquellos que sois de cumplir los viernes o simplemente, para aquellos a los que os encanta el bacalao.
- 2 lomos de bacalao por persona
- medio pimiento rojo
- un pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 3 tomates maduros
- aceitunas negras
Si tenéis el bacalao desalado, no hacemos nada pero si no, lo dejaremos en remojo unas 12 horas cambiándole el agua un par de veces para que "suelte" la sal de más.
Precalentamos el horno a 180º. Mientras, vamos preparando el fondo de nuestro plato: picamos a cuadraditos, el pimiento verde y el rojo y lo pochamos en una sartén con un buen chorro de AOVE.
Mientras cocinamos los pimientos, vamos pelando dos de los tomates y también los cortamos a daditos. Picamos los ajos e incorporamos ambos ingredientes a la sartén donde se están pochando los pimientos. El otro tomate, lo rallamos y lo vertemos. Cocinamos unos minutos más, y entonces añadimos las aceitunas negras.
Pasados unos minutos, verteremos nuestro "pisto" en una cazuela que pueda ir al horno y encima, colocaremos los lomos de bacalao. Hornearemos 15 minutos a 180º y ya tenemos listo nuestro plato.
¿Os animáis a prepararlo?
11 comentarios
Esta receta de bacalao no la conocía, me la anoto.
ResponderEliminarYo también soy muy fan del bacalao. Te ha quedado un platazo!!! Besos
ResponderEliminarSe la voy a pasar a mi padre, que es el cocinero y que la haga porque nos encanta comer bacalao o salmon por el hecho de que no tiene espinas (y una, que es muy tiquismikis con estas cositas, pues ya me dirás el pescado que como yo), además que lo hacemos todo al horno por cuestión de que es más sano. Fijo que le encanta!
ResponderEliminarGracias por la receta!
Mmmm me encanta el pescado en general y esta receta la verdad parece facil y rica tengo que probarla:) Mil gracias por el aporte!
ResponderEliminar¡Nunca se me había ocurrido añadirle aceitunas negras! La verdad que la receta tiene una pinta estupenda. Tengo que ponerla en practica, además hace mucho que no hago este tipo de pescado y también es uno de mis favoritos. Los pescados al horno están tan ricos.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirla. Un beso
Yo no soy muy de pescado, pero reconozco que en casa si nos gusta el bacalao mucho. Así que esta receta nos la apuntamos y cambiamos un poco el guisoteo, que siempre estamos con bacalao con tomate jajaja, además parece súper fácil, quizás lo que más tiempo lleve sea desalar el bacalao, pero vamos que tampoco es demasiado trabajo. Un beso!!
ResponderEliminarHola Patricia!!! Me encanta tu blog, porque en él encuentro muchas recetas de cocina, con pescado. En casa comemos mucho pescado y me gusta variar mucho, por eso la receta de hoy, de bacalao con aceitunas negras, me viene, cómo anillo al dedo. En su día ya probé las Popietas de lenguado y langostino con salsa marinera y nos encantaron... Bss
ResponderEliminarMe encanta el pescado y a mis hijos también. La verdad es que bacalao no suelo comprar, el salmón si, es habitual en casa. Pero fíjate que curiosidad que ayer precisamente compré bacalao, jeje, asinque no sabes lo bien que me viene esta receta, que además tiene una pinta estupenda. Besos
ResponderEliminarMe encanta el bacalao y no conocía esta receta, asique me la apunto, para seguirla al pie de la letra.
ResponderEliminarPor cierto, yo soy de las que come pescado los viernes Jijiji.
Lamentablemente y para mi desgracia por lo sano que es, no me gusta el pescado ni suele sentarme bien, así que esta receta no me la apunto pero gracias de todos modo, bss
ResponderEliminarWalkingtopennylane
Hola Patri... siempre leo tu blog porque sacos buenas ideas para cocinar de forma facil... solo que esta vez voy a ser de las raritas que no le gusta el pescado y menos las pasas negras jajaja, el unico pescado que como es el salmon y creo que de milagro... no te voy a negar que tiene muy buena pinta y se ve super apetitoso pero soy de esas raras que cuando digo que no es no jajaja, me quedo pendiente a la próxima receta molona
ResponderEliminarPor favor sin enlaces ni firmas con link, lamentablemente es perjudicial para el blog y tendré que eliminar ese tipo de comentarios.
Gracias por tu visita y por tus palabras!!!!