Empanada de pollo con pimientos
mayo 29, 2016Último domingo de mes. ¿Y qué significa eso? (a parte de que agosto se acerca poco a poco, pero se va acercando..)... Pues que hoy es el día de El Asaltablog y este més, nos pasamos por la cocina del blog Healthy and tasty de donde robamos con premeditación y alevosía esta deliciosa empanada de pollo. La verdad es que es una manera muy socorrida de tener la cena medio preparada por que al medio día (tengo el gran privilegio de comer todos los días en casa) dejo el relleno hecho y por la noche, solo nos queda hornear la empanada.

- 1 plancha de masa quebrada
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 350 gramos de pechuga de pollo
- sal
- pimienta
- AOVE
- salsa de tomate


34 comentarios
Qué rica la empanada, tiene una pinta así con ese relleno, que delicia, tengo que hacerla en casa un día, seguro que la deboran en un santiamén. Por cierto recordarte que quedan 3 días para que acabe el concurso que hago en mi blog y que doy muchos premios.
ResponderEliminarUn besito,
El baúl de las delicias
Patri te ha quedado con una pintanza!!! ya te veo a ti y tu familia disfrutando de ella jejeje
ResponderEliminarUn abrazo.
Patry muy rico lo que has preparado y muchas tenemos tu receta para sacarla a relucir cuando nos sobra pollo, además, la pechuga se convierte así en algo jugoso.
ResponderEliminarDesde mi blog de nutrición
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2016/05/mandalas.html
Besos
Hola Patricia, esta es de las recetas molona, que apañan cenas y picnics, y que saben a gloria en casa y fuera de casa!
ResponderEliminarBuen asalto y buena elección.
:)
Que rica y sencilla, te felicito guapa, para la cena una con una ensaladita viene genial.Bsss
ResponderEliminarQué cosa tan rica! Voy a hacerla el próximo fin de semana :) Un beso
ResponderEliminarNunca he probado esta combinación de empanada, pero seguro que está muy jugosa debido a los pimientos :)
ResponderEliminarUna receta apetitosa y sencilla, como a mi me gustan ^^
Bss.
Tiene que quedar buenísima, la voy a preparar en casa a ver si les gusta.
ResponderEliminarUn beso.
Que pinta mas rica! yo no hice una empenada en mi vida... y mira que me gustan eh, pero a mi hermana pequeña le quedan riquisimas, le pasare la receta a ver si tengo suerte y me la prapara jaja
ResponderEliminarUn beso
Me encanta la empanada, yo la hago con manzana y canela para tomar de postre, pero me encanta con todo... me apunto la receta. ¡Un beso guapa!
ResponderEliminarMadre mia que rica!!! Una receta muy original, la tengo que probar. Un beso.
ResponderEliminarMe encantan las empanadilla y muy buena idea utilizar masa quebrada comprada, mucho más rápido.
ResponderEliminarBesitos.
Se ve sencilla y con buena pinta.Me la anoto
ResponderEliminarBss
Se ve sencilla y con buena pinta.Me la anoto
ResponderEliminarBss
Las empanadas nos sacan a todos de más de un apuro cuando tenemos gente en casa y queremos hacer una cena informal. ¡Buen asalto!
ResponderEliminarBss
Elena
Pero qué buenísima pinta que tiene, vamos, me llevaba un buen trozo para el almuerzo ehh jejeje
ResponderEliminarbesos
Ya sé lo que voy a cenar este domingo!!! Me chiflan las empanadas y esta tiene una pinta genial! Gracias por compartir la receta!! Saludos ;)
ResponderEliminarMe encantan las empanadas y ésta tiene una pinta genial.
ResponderEliminarBesos
Comer en casa es una suerte... aunque sólo sea para sentarte un rato y relajarte... ay... madre mía! Que empanada más rica!
ResponderEliminarHola Patricia! muchas gracias por la receta,tiene una pinta exquisita,y veo que es fácil de hacer,me al apunto,que todo lo que tenga pollo está buenísimo,mmmm,jajaja
ResponderEliminarBesitos! :)
Yo lo hago parecido pero con atún en vez de pollo, creo que voy a cambiar la próxima vez a ver que tal me queda, besitos
ResponderEliminarEl pimiento es un complemento ideal para todo!! y en empanada queda de vicio. Tengo ganas de volver a hacer empanadas porque hace mucho que no las hago. Ahora me ha dado más por el hojaldre. Un saludo
ResponderEliminarNunca puedo resistirme a un rico trozo de empanada! Buen asalto, nos vemos en el próximo!! Un beso
ResponderEliminarMadre mía, que pinta tiene la empanada... y yo currando muerta de hambre, jajaja.
ResponderEliminarLa apunto. Gracias!
Tiene muy buena pinta la verdad, yo soy casi vegetariana y no como pollo, pero confieso que del atún aún no prescindo del todo y como soy bastante comilona me apunto la receta para hacerla con atún, espero que me quede tan rica como la tuya. Gracias por compartir y un saludo.
ResponderEliminarMe encantan las empanadas y la de pollo especialmente. Te ha quedado genial. espero que la hayas disfrutado mucho. Muchas gracias por asaltarme. Un besito
ResponderEliminarhola! genial, yo tb puedo comer en casa casi todos los días y lo agradezco porque me pasa lo mismo, ya dejo cosas para la noche. Las empanadas de lujo, ya vendré con el tupper, jeje :)
ResponderEliminarDelicioso, me encanta, esto lo hago ya mismo.
ResponderEliminarFelicidades por el asalto.
Besos.
Pero que buena es el relleno de esta empanada!!! Mmmmmm, se me ha antojado prepararla pronto!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
¡Esta empanada está de lujo! Y que relleno más bueno, es ideal para disfrutarla en cualquier comida. Me ha gustado mucho tu asalto.
ResponderEliminarBesos
Que rica empanada Patricia no sabes el triunfo que tienen las empanadas en casa, los fines de senama es raro que no caiga una es nuestro dia de reunion familiar y nos encantan a todos , bsss
ResponderEliminarHola, tiene muy buena pinta pero eso es una empanadilla no una empanada y otra cosa... la masa quebrada es muy quebradiza después de hornearla, no sería mejor utilizar otro tipo de masa para hacer este tipo de empanadilla o empanada?. Gracias
ResponderEliminarBuenos días Paque: gracias por pasarte por mi blog y comentar!!!
EliminarNo creas que queda quebradiza, queda muy rica incluso la puedes hacer con masa de hojaldre que también le da una textura diferente pero muy rica, también...aunque claro, lo ideal es que haga tu propia masa pero este tipo de masa va muy bien para cuando vamos apurados de tiempo. Esta semana, si quieres volver a pasarte, tendrás una receta de masa de empanada casera, espero que te guste.
Un saludo!!!!
Riquisima!!
ResponderEliminarUn beso
Por favor sin enlaces ni firmas con link, lamentablemente es perjudicial para el blog y tendré que eliminar ese tipo de comentarios.
Gracias por tu visita y por tus palabras!!!!