­
Pollo al coco {estilo thailandés} - Las cosas de mi cocina

Pollo al coco {estilo thailandés}

Nunca me había animado a cocinar con leche de coco. No es un sabor que me apasione y por eso, no me atrevía a usarlo en ninguna receta. Has...

Nunca me había animado a cocinar con leche de coco. No es un sabor que me apasione y por eso, no me atrevía a usarlo en ninguna receta. Hasta que desde Qué puedo comer y su estupenda caja libre de alérgenos, me llegó dos latas de leche de coco. Ya no tenía excusas y la verdad, me ha sorprendido gratamente y el sabor es delicado y muy rico, nada de lo que me imaginaba.


Para perderle el miedo a este producto me decidí por este rico plato (receta vista aquí), que acompañado de arroz basmati es estupendo como plato único.






  • 3 solomillos de pollo por persona
  • 1 pimiento rojo
  • media cebolla
  • 250 ml de leche de coco (en mi caso, leche de coco Thai Heritage)
  • 2 cucharitas de café de pasta de pimiento
  • un poco de mantequilla
  • 2 cucharas soperas de Maicena
  • 100 ml de leche desnatada
  • sal y pimienta








Si hemos elegido piezas de pollo con piel, lo primero que haremos será retirarla y dejarlo lo más limpio que podamos. 

Calentamos aceite de oliva en una sartén profunda (o en un wok si tenéis) y sellamos en este aceite las piezas de pollo. Una vez listas, retiramos.

Cortamos el pimiento y la cebolla en juliana y las pocharemos en la sartén ( o en el wok) a fuego lento durante unos 10 minutos.

Mientras se cocina nuestra verdura, prepararemos la salsa de coco. Derretimos mantequilla en una olla, y le añadimos la leche de coco y la pasta de pimiento picante (o una cucharadita de café de tabasco). Dejamos cocinar durante unos 5 minutos, momento en el que le añadiremos la Maizena disuelta en agua. Removemos hasta que veamos que empieza a espesar.

Apartamos la olla del fuego y añadimos esta salsa al pollo y a las verduras que tendremos en el wok. Dejamos cocinar unos 25 minutos para que el pollo quede bien hecho.

Y este es el resultado. Os animo a cocinar con este producto que me ha sorprendido mucho y para bien. 

Espero que os guste!




Os dejo todos los productos que me llegaron en mi QBox de este mes, una estupenda selección libre de alérgenos. Si os animáis, podéis conseguirla por 9,90 usando el código QBBLG.


También pueden interesarte estas recetas:

7 comentarios

  1. Me la guardo para destrozartela... creo que puede quedar rica, pero la salsa blanca creo que la pintare de otro color y quitar la piel al pollo para mi es un pecado, con lo rica que esta...
    pero tranquila que cuando lo versione, capaz de no tener pollo, ni coco... eso si, te robo la idea, de momento me imagino unas alitas de pollo y la salsa roja... pero quien sabe...

    ResponderEliminar
  2. Tampoco es un sabor que a mi me guste mucho. Pero pienso que todo es encontrar "la receta", esa con la que empiezas a apreciar productos nuevos. Tu la has encontrado en está, yo probaré.
    Bss

    ResponderEliminar
  3. Uy, pues yo soy muy fan de coco en todas sus versiones, bueno, menos el agua de coco que no termina de convencerme jejeje Te ha quedado ideal.

    besos guapa

    ResponderEliminar
  4. Ayayayay que a mí me encanta la leche de coco, la uso sobre todo para las cremas de verduras, les da un toque muy especial. Y claro, para los platos indios, y tailandeses, que ya sabes lo fan que soy de la comida raruna!! Un beso!!

    ResponderEliminar
  5. Vecina creo que caerá mañana ;) pinta muy rica besazos

    ResponderEliminar
  6. A mi me encanta el punto de la leche de coco... Y ese pollo tiene que estar riquisimo!! Besos

    ResponderEliminar

Por favor sin enlaces ni firmas con link, lamentablemente es perjudicial para el blog y tendré que eliminar ese tipo de comentarios.

Gracias por tu visita y por tus palabras!!!!