­
Fricandó {Cooking the Chef} - Las cosas de mi cocina

Fricandó {Cooking the Chef}

Desde el reto Cooking the Chef nos proponían preparar un plato del cocinero catalán Joan Roca, chef del restaurante El Celler de Can Roca,...

Desde el reto Cooking the Chef nos proponían preparar un plato del cocinero catalán Joan Roca, chef del restaurante El Celler de Can Roca, restaurante de Girona fundado en 1986 y especializado en cocina tradicional catalana

En casa nos encanta este plato y en cuanto ví el cocinero propuesto, no tuve la menor duda de que esta sería la receta escogida: fricandó, una manera deliciosa de cocinar la carne de ternera.



Ingredientes:
  • 1,2 kilos de ternera corta en pequeños filetes
  • 2 cebollas
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate
  • perrichicos o setas de Sant Jordi (moixernons)
  • perejil
  • 4 dientes de ajo
  • almendras
  • 2 carquiñolis
  • harina
  • 1 dl de vino rancio
  • 1 dl de vino seco
  • agua (o caldo de ternera)
  • AOVE
  • azafrán
  • pimienta negra
  • sal
Preparación

Para empezar, salpimentamos los filetes y los enharinamos bien, procurando eliminar la harina que sobre.

En una cazuela, doraremos los filetes y los iremos reservando. Preparamos el sofrito con la cebolla bien rallada y la zanahoria. Cuando veamos que la cebolla está medio hecha (empieza a transparentar), le añadimos el tomate rallado.

A este delicioso sofrito, le echaremos el vino blanco y el vino rancio y dejaremos reducir.

Ponemos nuevamente los trozos de carne en la cazuela del sofrito y los cubrimos con agua (o con caldo de ternera, que queda más gustoso).

Dejamos cocinar hasta que la carne se ablande antes de incorporar las setas, cortadas (bien por la mitad o en dados) y en los últimos minutos de la cocción, echaremos la picada que tendremos preparada con el ajo, el perejil, los carquiñolis, las almendras y las hebras de azafrán.

Solo nos queda probar para rectificar de sal y retirar del fuego.



Seguro que las propuestas de mis compañeros son una maravilla. No dudéis en pasaros por el blog Cooking the Chef para comprobarlo!


También pueden interesarte estas recetas:

25 comentarios

  1. me encanta el fricandó, el tuyo tiene una pinta muy muy mojeteable..jajaja enhorabuena, besotes!

    ResponderEliminar
  2. Pintaza total!!! Madre míííaaa!!! Qué rico se ve!!! Y esa salsita, ummmm!! Para coger una barra y acabar con ella!!! Me encanta tocaya!!! Besitos!!

    ResponderEliminar
  3. Esto si que es un lujo, que recuerdos me trae este plato! Con una barra de pan al lado soy feliz!
    Besosss

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado impresionante el fricando, yo lo hice una vez y me gustó muchísimo.
    Bss

    ResponderEliminar
  5. no soy muy de setas , pero reconozco que es una delicia . feliz finde

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado mucho la receta que has elegido, porque me encantan las setas.Gracias por quedarte en mi blogs de seguidora. Un abazo

    ResponderEliminar
  7. El fricandó es uno de mis platos preferidos ya que no puedo olvidar que fue el primer plato de carne en salsa que hice cuando me case y de eso hace ya 53 años.
    Gracias por tu visita. Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Menudo color tiene este fricandó. Tiene que estar buenísimo. Un besazo.

    ResponderEliminar
  9. El momento "mojar pan como si no hubiera un mañana" que evocan tus fotos es de lo más apetecible que he visto en tiempo.

    ResponderEliminar
  10. Tiene una pinta espectacular, delicioso!!
    Los carquiñolis se encuentran fácil? Creo que no los he visto nunca o como no los he buscado...
    Nunca he hecho fricandó, lo tengo pendiente y mira que le tengo ganas!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes usar picada. La venden en el Mercadona. Espesa y le da cuerpo a la salsa!

      Eliminar
  11. Me encanta este fricandó. Es uno de los platos de mi infancia... qué rico!
    Muchas gracias por participar
    besos

    ResponderEliminar
  12. En casa nos encanta el fricandó, y viendo las imágenes me has hecho venir ganas de prepararlo un día de estos.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Los carquiñolis son el toque maestro de este guiso, es fantástico y como plato de fiesta es perfecto. Buena elección!

    ResponderEliminar
  14. Sensacional tu fricandó, te ha quedado de lo mas apetitoso y con los carquiñolis como colofón, la comida es una fiesta. Te felicito y me quedo con la idea. Besicos

    ResponderEliminar
  15. Pues lo tengo que probar y hacer un día porque tiene una pinta estupenda. Desde luego eso es cocinar.

    ResponderEliminar
  16. Varías son las propuestas que he visto ya de este reto y a cual mas buena. Joan Roca se debe sentir muy orgullo de vuestras recetas, que pincha .

    ResponderEliminar
  17. Nunca he comido Fricandó y me ha sorprendido muchísimo el uso de Carquinyols. Por la foto resulta de lo más apetecible, has logrado una salsa cremosa y ligada que se ve para no dejar de mojar pan. Ah, y el acompañamiento de patatas fritas en cuadradillos me fascina, como en casa de mi abuela hacen con las albóndigas.

    ResponderEliminar
  18. Dame una barra de pan que ahora mismo me la como con ese plato!! Que rico!! Besos!!

    ResponderEliminar
  19. Esta es todo un lujo de receta, me encanta!!, el aspecto no puede ser mejor. Felicitaciones porque te ha quedado fantástica.

    Besos

    ResponderEliminar
  20. Super apetecible, tengo ganas de probarla.
    https://mariaberenjena.wordpress.com

    ResponderEliminar
  21. Un buen pan al lado, y a disfrutar! Besos

    ResponderEliminar
  22. Qué buena elección has hecho!!! Un plato extraordinario de la cocina catalana, cuya receta viniendo de la mano de este gran chef debemos tener muy en cuenta. Te ha quedado espectacular!!!
    Me gustan estos retos, no solo por la gran variedad de recetas que podemos ver, sino también porque nos dan la oportunidad de conocer a otros compañeros bloggers. Me quedo a seguirte.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  23. Me encanta el fricandó yo lo suelo preparar a menudo.Te ha quedado estupendo. Felicidades.

    ResponderEliminar
  24. Buff, me acabas de abrir el apetito aun más y yo visitando a estas horas.
    que rico se ve y que salsita más rica.
    Pongo el pan.
    Un besazo

    ResponderEliminar

Por favor sin enlaces ni firmas con link, lamentablemente es perjudicial para el blog y tendré que eliminar ese tipo de comentarios.

Gracias por tu visita y por tus palabras!!!!